En la semana institucional se llevo a cabo reuniones con la entidad ISAGEN, con la señora María Victoria, quien está asesorando los proyectos de la comunidad del Pedral en pro de generar acciones positivas y bienestar en el corregimiento.




El INEP se vincula a esas acciones tomando como proyecto el PRAE, cuyo objetivo es buscar estrategias de recuperación y fortalecimietno de nuestra naturaleza, tales como mentalidad verde, el buen uso de nuestras materias primas y el buen manejo de las basuras y el embellecimiento de nuestro entorno.

Año tras año nuestro ecosistema se viene deteriorando y somos uno de los causantes, debido al deroche de papel y al no reciclaje del mismo. Somos testigos de estos eventos en las diferentes espacios, secretaria, pagaduria y aulas de clase, donde se desperdicia mucho papel y el uso despiadado de vasos y recipientes plasticos.
Debemos empezar a cambiar nuestra cultura.
*Uno de los pasos podria ser: los talleres deben ser copiados en los cuadernos y generar la evaluación acumulativa de forma oral y/o el tablero durante el periodo, es decir, que la evaluación se debe realizar desde el primer día de clase o inicio de periodo.


*Las secretarias deben REUTILIZAR el papel reciclado, y REVISAR muy bien los documentos antes de imprimirlos.

*Generar habitos de reciclar los cuadernos, carpetas y fotocopias utilizadas durante y al finalizar el año escolar, esto como generador de micro empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario