sábado, 19 de noviembre de 2011

10 DE NOVIEMBRE 2011



El jueves 10 de noviembre, nuestra Institución llevo a cabo un acto cultural conmemorando algunas fechas importantes tales como: la celebración del Día de la Raza, el cumpleaños del colegio y la entrega de banderas 2011. Este día se realizó una serie de actividades académicas, culturales y deportivas.

La entrega de banderas se llevo a cabo como acto protocolario de la izada de bandera como homenaje a los mejores estudiantes de la institución quienes con su rendimiento académico decoroso brindan una gran satisfacción a la comunidad.


Recordemos que cada 12 de octubre se celebra, en América, el Día de la Raza como homenaje al significativo acontecimiento que en una fecha idéntica, pero de 1492, marcó la historia y la geografía mundial, al inscribir un nuevo continente entre los existentes en el mundo conocido.

América tenía una cultura propia y una historia, que quedó truncada de repente, cuando Cristóbal Colón emprendió su aventura al mando de tres embarcaciones, la Pinta, la Niña y la Santamaría, en busca de nuevas tierras. Luego de algún tiempo el marinero Rodrigo de Triana, avistó tierra firme. Fueron los navegantes españoles los que se maravillaron de ver esas criaturas, de cabellos largos, oscuros y lacios, que apenas cubrían sus cuerpos con alguna ropa, que practicaban una religión politeísta y de idolatría, hacia unos dioses que les exigían sacrificios terribles…pero en lugar de tratar de comprenderlos, los aniquilaron o sometieron.


Nuestra Institución Educativa Colegio El Pedral celebra un año más de existencia y por esto se llevo a cabo una serie de actividades tales como exposición de química y de artística, danzas, juegos matemáticos, una muestra de talento musical y de la canción inglesa a cargo del alumno Hernán Gómez del grado undécimo.

Durante la jornada se realizaron danzas a cargo de los estudiantes del pedral dando a conocer el talento de las alumnas de la institución de los diferentes grados. Además, el alumno Hernán Gómez brindo su talento y su voz al interpretar dos canciones en el idioma extranjero.



Además, el Señor William Medina, profesor de educación física, llevo a cabo las finales de campeonato de microfútbol 2011. Encuentro donde se vio una vez más la organización y el talento deportivo de la comunidad del Pedral.



Los resultados fueron los siguientes: en la categoría única masculina, el campeón fue el equipo “APOCALIPTO”, integrado por: Bayron León, Luis Jesús Carvajal, Juan Carlos Ibáñez, Elois Epifanio González, Darwin Jiménez y Oscar Farit Carvajal.

En la categoría única femenina, el campeón fue el equipo “LAS HIJAS DE PUPPY”, integrado por: Luz Karine Medina, Yoleinis, Angie Ramírez, Luz Mayra Mora, Yinet Melisa Gómez y Maryenifer Helena Díaz.
 























sábado, 17 de septiembre de 2011

CORONACIÓN Y PREMIACIÓN



Este mes de amor y amistad nos complace compartir no solo nuestra amistad sino también alegría demostrada en los juegos interclases realizadas durante los años 2010 y 2011. El 15 de septiembre se recordará como el día de celebración de la premiación de estos juegos y la coronación de la niña del deporte, eventos donde el esfuerzo de cada uno de los deportistas se vió en abundancia y que desvelaron a muchos en espera de esos buenos resultados.









 A continuación se darán a conocer los ganadores de las interclases 2010 y la coronación de la niña del deporte.


Estos eventos de premiación se vieron acompañados de la izada de bandera a cargo del grado séptimo y como celebración del mes de amor y amistad. Mes que busca fortaleer los lazos de amistad y compañerismo en nuestra institución y nuestra comunidad.


Recordemos quela inauguración de las interclases se realizo meses anteriores, pero no había iniciado por hechos antes mencionados, y a partir de ahora se inician de forma completa a cargo del profesor William Medina y sus colaboradpres del comite deportivo (Heriberto Rodriguez Martinez y Nelson zúñiga Abaúnza).

sábado, 3 de septiembre de 2011

AMOR Y AMISTAD





AMIGOS
















Seremos siempre amigos


para contar nuestras penas una a una


y tenderemos así como testigos


al sol, al viento, a la noche, o a la luna.







Viajaremos a un muindo distante


para buscar con todo el empeño


¡Y seremos como el caminante


que cabalga buscando su sueño!










Amigos siempre sobre todas las cosas


como van unidos espinas y rosas


sin que importe nunca distancia al tiempo


tú serás la lluvia... yo tal vez el viento.








Y así seguiremos como lo hacen pocos,


buscando en la vida nuestros sueños locos


y si algo pasara ¡Escucha lo que te digo


por todos los tiempos... yo seré tu amigo!








domingo, 21 de agosto de 2011

IZADA DE BANDERA

JORNADA CULTURAL Y DEPORTIVA

La Institución Educativa Colegio El Pedral celebró la izada de bandera para conmemorar un año más de nuestro grito de independencia y la consecusión de la misma en la Batalla del Pantano de Boyacá.

Esta actividad fue realizada por el grado quinto de la Profesora Nelsy, en la cual se llevo a cabo unas lecturas de los Grandes Personajes de nuestra historia patria, los cuales fueron pieza fundamental en el desarrollo y obtención de Nuestra Liberación del Imperio Español.


 El COMITE DEPORTIVO está llevando a cabo actividades culturales y deportivas con el fin de recolectar fondos para la compra e implementación del área de educación física.


El grupo de profesores, William Medina, Giovany Osorno, Heriberto Rodriguez y Nelson Zúñiga, están llevando a cabo las semifinales y finales de las interclases de microfútbol 2010, los días Jueves 18 y Miercoles 24 del mes de Agosto.


Al finalizar estas actividades se iniciarán las interclases de microfútbol 2011 las cuales son anheladas por los estudiantes dela institución como parte fundamental de su desarrollo integral educativo.

domingo, 7 de agosto de 2011

FESTIVIDADES




CELLEBRACIÓN DEL 20 DE JULIO Y EL 7 DE AGOSTO


DÍA DE INDEPENDENCIA DE COLOMBIA





La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al periodo colonial. La primera fase de la Guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que se habían declarado independientes en 1810. En 1816 los españoles ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instala el llamado RÉGIMEN DEL TERROR Si bien durante este periodo varios grupos republicanos se mantuvieron activos, ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en la GUAYABA CASANARE, no sería sino hasta 1819 cuando se emprende el proceso final de expulsión del dominio español.





La Guerra de Independencia de Colombia fue el conflicto que se libró durante el primer cuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy es Colombia, entonces conocida como NUEVA GRANADA. Esta fue parte de las Guerras de Independencia Hispanoamericanas, que fue una serie de luchas surgidas en America Latina debido a la invasión francesa de España en 1808, la cual fue parte de las Guerras Napoleonicas en Europa.





En 1819 un ejercito republicano comandado por SIMÓN BOLIVAR cruza las montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja, y tras las batallas de PAYA, PANTANO DE VARGAS y PUENTE DE BOYACÁ tiene vía libre para tomar el control de Santa Fe, ciudad a la que llega el 10 de AGGOSTO de 1819





sábado, 25 de junio de 2011

DÍA DEL PADRE







TEMA PARA MEDITAR UN POCO HIJO Y PADRE A LA VEZ........



Relataba un hombre todavía joven:

Quise darle a mis hijos lo que yo nunca tuve, entonces empecé a trabajar catorce horas diarias.


No había para más, sábados ni domingo; consideraba que tomar vacaciones era locura o sacrilegio.


Trabajaba día y noche y mi único fin era el dinero, no me paraba en nada para conseguirlo....


¡Queria darle a mis hijos lo que yo nunca tuve!

Lo interrumpió alguien:


- ¿Y lograste lo que te propusiste?


- ¡Claro que si!.... Contesto el hombre.



Yo nunca tuve un padre agobiado, hosco, siempre de mal humor, preocupado lleno de

angustias y ansiedades, sin tiempo para besarme, acariciarme y jugar conmigo o

darme un consejo cuando más lo necesitaba.



....Ese es el padre que yo les di a mis hijos......


¡Ahora ellos tiene lo que yo nunca tuve!


miércoles, 15 de junio de 2011

SEMANA INSTITUCIONAL


En la semana institucional se llevo a cabo reuniones con la entidad ISAGEN, con la señora María Victoria, quien está asesorando los proyectos de la comunidad del Pedral en pro de generar acciones positivas y bienestar en el corregimiento.





El INEP se vincula a esas acciones tomando como proyecto el PRAE, cuyo objetivo es buscar estrategias de recuperación y fortalecimietno de nuestra naturaleza, tales como mentalidad verde, el buen uso de nuestras materias primas y el buen manejo de las basuras y el embellecimiento de nuestro entorno.



Año tras año nuestro ecosistema se viene deteriorando y somos uno de los causantes, debido al deroche de papel y al no reciclaje del mismo. Somos testigos de estos eventos en las diferentes espacios, secretaria, pagaduria y aulas de clase, donde se desperdicia mucho papel y el uso despiadado de vasos y recipientes plasticos.

Debemos empezar a cambiar nuestra cultura.

*Uno de los pasos podria ser: los talleres deben ser copiados en los cuadernos y generar la evaluación acumulativa de forma oral y/o el tablero durante el periodo, es decir, que la evaluación se debe realizar desde el primer día de clase o inicio de periodo.


*Las secretarias deben REUTILIZAR el papel reciclado, y REVISAR muy bien los documentos antes de imprimirlos.


*Generar habitos de reciclar los cuadernos, carpetas y fotocopias utilizadas durante y al finalizar el año escolar, esto como generador de micro empresa.