jueves, 8 de diciembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
sábado, 17 de septiembre de 2011
CORONACIÓN Y PREMIACIÓN
Este mes de amor y amistad nos complace compartir no solo nuestra amistad sino también alegría demostrada en los juegos interclases realizadas durante los años 2010 y 2011. El 15 de septiembre se recordará como el día de celebración de la premiación de estos juegos y la coronación de la niña del deporte, eventos donde el esfuerzo de cada uno de los deportistas se vió en abundancia y que desvelaron a muchos en espera de esos buenos resultados.
sábado, 3 de septiembre de 2011
AMOR Y AMISTAD





domingo, 21 de agosto de 2011
IZADA DE BANDERA
La Institución Educativa Colegio El Pedral celebró la izada de bandera para conmemorar un año más de nuestro grito de independencia y la consecusión de la misma en la Batalla del Pantano de Boyacá.
Esta actividad fue realizada por el grado quinto de la Profesora Nelsy, en la cual se llevo a cabo unas lecturas de los Grandes Personajes de nuestra historia patria, los cuales fueron pieza fundamental en el desarrollo y obtención de Nuestra Liberación del Imperio Español.
El grupo de profesores, William Medina, Giovany Osorno, Heriberto Rodriguez y Nelson Zúñiga, están llevando a cabo las semifinales y finales de las interclases de microfútbol 2010, los días Jueves 18 y Miercoles 24 del mes de Agosto.
Al finalizar estas actividades se iniciarán las interclases de microfútbol 2011 las cuales son anheladas por los estudiantes dela institución como parte fundamental de su desarrollo integral educativo.
domingo, 7 de agosto de 2011
FESTIVIDADES

La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al periodo colonial. La primera fase de la Guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que se habían declarado independientes en 1810. En 1816 los españoles ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instala el llamado RÉGIMEN DEL TERROR Si bien durante este periodo varios grupos republicanos se mantuvieron activos, ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en la GUAYABA CASANARE, no sería sino hasta 1819 cuando se emprende el proceso final de expulsión del dominio español.
La Guerra de Independencia de Colombia fue el conflicto que se libró durante el primer cuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy es Colombia, entonces conocida como NUEVA GRANADA. Esta fue parte de las Guerras de Independencia Hispanoamericanas, que fue una serie de luchas surgidas en America Latina debido a la invasión francesa de España en 1808, la cual fue parte de las Guerras Napoleonicas en Europa.
En 1819 un ejercito republicano comandado por SIMÓN BOLIVAR cruza las montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja, y tras las batallas de PAYA, PANTANO DE VARGAS y PUENTE DE BOYACÁ tiene vía libre para tomar el control de Santa Fe, ciudad a la que llega el 10 de AGGOSTO de 1819

sábado, 25 de junio de 2011
DÍA DEL PADRE




miércoles, 15 de junio de 2011
SEMANA INSTITUCIONAL


