sábado, 27 de noviembre de 2010

PROCESO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL AÑO ESOLAR 2010

PROCESO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2010

La comunidad educativa del Pedral en su gremio de docentes llevo a cabo una reunión para definir la culminación del año escolar 2010, teniendo en cuenta las declaraciones dadas por la ministra de educación sobre la crisis académica, específicamente la mortandad revelada en el informe dado por las secretarías de educación de cada uno de los departamentos, y la necesidad de brindar unos salvavidas a los estudiantes que se encuentran en el marco de pérdida del año escolar. Por lo cual dictamino lo siguiente:

1. Los estudiantes con más de tres asignaturas perdidas reprobarán el año escolar, pero el colegio les dará el cupo para continuar sus estudios el siguiente año.

2. Los estudiantes con una, dos o tres asignaturas perdidas serán matriculados en el año que cursaban.

3. Estos estudiantes se les brindará la oportunidad de ser promovidos al siguiente grado si cumplen con los planes de recuperación en el mes de Enero, de lo contrario deberán continuar en el grado matriculado.

4. Estos estudiantes mencionados anteriormente podrán ser promovidos si en el primer periodo del año lectivo 2011 demuestran con sus notas obtenidas superar esas falencias académicas. Ésta será la última alternativa contemplada para aprobar el año escolar 2010.

lunes, 8 de noviembre de 2010

CELEBRACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PEDRAL










CELEBRACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PEDRAL

La semana comprendida entre los días 2 y 5 de noviembre se llevo a cabo la preparación y realización del vigésimo quinto aniversario de la Institución Educativa El Pedral “INEP”. La institución promovió actividades extra-académicas con el fin de recaudar fondos para festejar su aniversario.

Cada uno de los miembros de la comunidad educativa del Pedral, en especial la conformada por los estudiantes INEP, hizo un gran esfuerzo por organizar y promover una majestuosa actividad, con el fin de celebrar con bombos y platillos tan anhelado aniversario.

Los docentes dedicaron parte de su jornada y de su tiempo libre para acompañar, guiar y participar en el embellecimiento y adecuación de nuestras instalaciones. Llenándola de colorido y alegría en cada uno de los murales plasmados en sus paredes.

El día jueves y viernes se llevo a cabo estas festividades. Iniciando, las calles del corregimiento se llenaron de alegría con un pomposo desfile, en el cual los estudiantes recordaron las épocas de nuestra historia latinoamericana: la precolombina, el descubrimiento, la conquista y la actualidad. En cada uno de ellos los estudiantes con su ingenio dieron una muestra de los trajes, los personajes y de la cultura del momento.

Además, en la institución se vivió la música, la cultura, la ciencia, la academia y el deporte sumergido en la alegría de cada uno de los miembros que se hicieron presentes para celebrar nuestro aniversario. El colegio se llena de entusiasmo al compartir todo este talento humano que posee con su comunidad.

FELIZ VIGESIMO QUINTO ANIVERSARIO INEP

martes, 19 de octubre de 2010

LAS COSAS NO SON SIEMPRE LO QUE PARECEN

Dos Angeles viajeros se pararon para pasar la noche en el hogar de una familia muy adinerada. La familia era ruda y no quiso permitirle a los Angeles que se quedaran en la habitación de huéspedes de la mansión.

En vez de ser así, a los Angeles le dieron un espacio pequeño en el frío sótano de la casa.

A medida que ellos preparaban sus camas en el duro piso, el Angel más viejo vio un hueco en la pared y lo reparó.

Cuando el Ángel más joven preguntó ¿por qué?, el Angel más viejo le respondió, "Las Cosas no siempre son lo que parecen."

La siguiente noche, el par de Angeles vino a descansar en la casa de un señor y una señora, muy pobres, pero el señor y su esposa eran muy hospitalarios.

Después de compartir la poca comida que la familia pobre tenía, la pareja le permitió a los Angeles que durmieran en su cama donde ellos podrían tener una buena noche de descanso.

Cuando amaneció, al siguiente día, los Angeles encontraron bañados en lágrimas al Señor y a su Esposa. La única vaca que tenían, cuya leche había sido su única entrada de dinero, yacía muerta en el campo.

El Ángel más joven estaba furioso y preguntó al Angel más viejo, ¿cómo pudiste permitir que esto hubiera pasado?

El primer hombre lo tenía todo, sin embargo tú lo ayudaste; El Angel más joven le acusaba. La segunda familia tenía muy poco, pero estaba dispuesta a compartirlo todo, y tú permitiste que la vaca muriera.

"Las Cosas no siempre son lo que parecen,"

Le replicó el Ángel más viejo. "Cuando estábamos en aquel sótano de la inmensa mansión, yo noté que había oro almacenado en aquel hueco de la pared.

Debido a que el propietario estaba tan obsesionado con avaricia y no dispuesto a compartir su buena fortuna, yo sellé el hueco, de manera tal que nunca lo encontraría."

"Luego, anoche mientras dormíamos en la cama de la familia pobre, el ángel de la muerte vino en busca de la esposa del agricultor.

Y yo le di a la vaca en su lugar. “Las Cosas no siempre son lo que parecen."

Algunas veces, eso es exactamente lo que pasa cuando las cosas no salen como uno espera que salgan. Si tú tienes fe, solamente necesitas confiar en que cualesquiera que fueran las cosas que vengan, serán siempre para tu ventaja. Y podrías no saber esto hasta un poco más tarde …

Algunas personas vienen a nuestras vidas y rápidamente se van…

Algunas personas se convierten en amigos y perrmanecen por un tiempo... dejando huellas hermosas en nuestros corazones... y nunca volvemos a ser igual, porque hemos hecho un buen amigo!!

Ayer es historia. Mañana un misterio. Hoy es un regalo. Es por ello que es llamado el presente!

Creo que esta vida es especial...vívela y saborea cada momento...

Esto no es parte de una presentación o de un show!

viernes, 15 de octubre de 2010

Algo para reflexionar

LA SENCILLEZ Y LA SINCERIDAD GANAN CORAZONES



Un día Jesús fue invitado por jefe fariseo a una cena solemne, con muchos huéspedes. Al observar que los invitados escogían los primeros puestos, Jesús les propone escoger los últimos. Así, cuando venga el que los invitó dirá “Amigo, ven a sentarte más cerca”. Entonces quedará muy bien ante todos los comensales.
La propuesta de Jesús no es sólo una norma de educación y menos sagaz cálculo para hacerse buscar; Él crítica a quienes buscan honores y prestigio, aparentando lo que no son. En la comunidad de Jesús tal comportamiento no tiene cabida, porque “todo ell que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”. En la escala de puestos que Jesús establece, el primero es el último, el que sirve. Son los pobres, los marginados, los enfermos, los que obtienen un trato preferencial. Dios “derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes”.
A los arrogantes y orgullosos se les pedirá “ceder el puesto” a quienes han humillado, despreciado, maltratado y sometido a la vergüenza. Nada nos aleja tanto de nuestros hermanos de Dios como la altanería, el cálculo y el competir para ser más que los otros, creyendo que “tanto vales cuanto aparentas”. Hacer consistir la propia personalidad y valía en la apariencia u ostentación es una actitud insincera e incoherente, condenada por Jesús y por el sentido común.
Amar a quien nos ama, invitar a quien nos invita, puede ser la actitud egoísta de quien busca sólo su propio interés. Es un error creer que uno pertenece a la comunidad de Jesús por el hecho de compartir con quien puede invitarnos más adelante o de saber desenvolverse en el circulo de amistades y en las relaciones familiares.
“Dichoso tú si no pueden pagarte”. Es difícil entender estas palabras en un mundo donde predomina el intercambio, el provecho y el interés. Sin embargo, los momentos más bellos de nuestras vidas son los que sabemos vivir en la gratuidad y la generosidad, y cuando somos un regalo inmerecido del amor de Dios.
La verdadera grandeza del hombre se mide por su riqueza interior y humana, es decir, por su capacidad de amar. La humanidad no es masoquismo, sino el justo conocimiento de si mismo para ocupar exactamente el propio lugar en el banquete del reino del gozo sin fin.

Algo para reflexionar

LA SENCILLEZ Y LA SINCERIDAD GANAN CORAZONES


Un día Jesús fue invitado por jefe fariseo a una cena solemne, con muchos huéspedes. Al observar que los invitados escogían los primeros puestos, Jesús les propone escoger los últimos. Así, cuando venga el que los invitó dirá “Amigo, ven a sentarte más cerca”. Entonces quedará muy bien ante todos los comensales.
La propuesta de Jesús no es sólo una norma de educación y menos sagaz cálculo para hacerse buscar; Él crítica a quienes buscan honores y prestigio, aparentando lo que no son. En la comunidad de Jesús tal comportamiento no tiene cabida, porque “todo ell que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”. En la escala de puestos que Jesús establece, el primero es el último, el que sirve. Son los pobres, los marginados, los enfermos, los que obtienen un trato preferencial. Dios “derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes”.
A los arrogantes y orgullosos se les pedirá “ceder el puesto” a quienes han humillado, despreciado, maltratado y sometido a la vergüenza. Nada nos aleja tanto de nuestros hermanos de Dios como la altanería, el cálculo y el competir para ser más que los otros, creyendo que “tanto vales cuanto aparentas”. Hacer consistir la propia personalidad y valía en la apariencia u ostentación es una actitud insincera e incoherente, condenada por Jesús y por el sentido común.
Amar a quien nos ama, invitar a quien nos invita, puede ser la actitud egoísta de quien busca sólo su propio interés. Es un error creer que uno pertenece a la comunidad de Jesús por el hecho de compartir con quien puede invitarnos más adelante o de saber desenvolverse en el circulo de amistades y en las relaciones familiares.
“Dichoso tú si no pueden pagarte”. Es difícil entender estas palabras en un mundo donde predomina el intercambio, el provecho y el interés. Sin embargo, los momentos más bellos de nuestras vidas son los que sabemos vivir en la gratuidad y la generosidad, y cuando somos un regalo inmerecido del amor de Dios.
La verdadera grandeza del hombre se mide por su riqueza interior y humana, es decir, por su capacidad de amar. La humanidad no es masoquismo, sino el justo conocimiento de si mismo para ocupar exactamente el propio lugar en el banquete del reino del gozo sin fin.
LA SENCILLEZ Y LA SINCERIDAD GANAN CORAZONES





Un día Jesús fue invitado por jefe fariseo a una cena solemne, con muchos huéspedes. Al observar que los invitados escogían los primeros puestos, Jesús les propone escoger los últimos. Así, cuando venga el que los invitó dirá “Amigo, ven a sentarte más cerca”. Entonces quedará muy bien ante todos los comensales.



La propuesta de Jesús no es sólo una norma de educación y menos sagaz cálculo para hacerse buscar; Él crítica a quienes buscan honores y prestigio, aparentando lo que no son. En la comunidad de Jesús tal comportamiento no tiene cabida, porque “todo ell que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”. En la escala de puestos que Jesús establece, el primero es el último, el que sirve. Son los pobres, los marginados, los enfermos, los que obtienen un trato preferencial. Dios “derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes”.



A los arrogantes y orgullosos se les pedirá “ceder el puesto” a quienes han humillado, despreciado, maltratado y sometido a la vergüenza. Nada nos aleja tanto de nuestros hermanos de Dios como la altanería, el cálculo y el competir para ser más que los otros, creyendo que “tanto vales cuanto aparentas”. Hacer consistir la propia personalidad y valía en la apariencia u ostentación es una actitud insincera e incoherente, condenada por Jesús y por el sentido común.



Amar a quien nos ama, invitar a quien nos invita, puede ser la actitud egoísta de quien busca sólo su propio interés. Es un error creer que uno pertenece a la comunidad de Jesús por el hecho de compartir con quien puede invitarnos más adelante o de saber desenvolverse en el circulo de amistades y en las relaciones familiares.



“Dichoso tú si no pueden pagarte”. Es difícil entender estas palabras en un mundo donde predomina el intercambio, el provecho y el interés. Sin embargo, los momentos más bellos de nuestras vidas son los que sabemos vivir en la gratuidad y la generosidad, y cuando somos un regalo inmerecido del amor de Dios.



La verdadera grandeza del hombre se mide por su riqueza interior y humana, es decir, por su capacidad de amar. La humanidad no es masoquismo, sino el justo conocimiento de si mismo para ocupar exactamente el propio lugar en el banquete del reino del gozo sin fin.


martes, 31 de agosto de 2010

one day


"WANTED"

The INEP`s students participated the great activity to them, because they felt the experience to speak in other language, English. At the beginning, they were very nervous, but when the activity was on it changed. In this blog, we can watch some videos of that activity and you can write some opinions about it. Students have so much abilities to show us, but they need the opportunity and the space, special place to do it. They hope that the English classroom be finished very soon.

These are the people of “El Pedral”, they need your help to be better. Thank you


lunes, 2 de agosto de 2010

COLEGIO ABIERTO

Las directivas del Colegio INEP estipularon realizar una actividad llamada colegio abierto. El objetivo de esta actividad es tener un acercamiento de los docentes con los padres de familia de los educandos, en el cual se dará un informe académico del segundo periodo. Además, se retroalimentará a los asistentes sobre el sistema de evaluación de la institución y los aspectos a valorar por los docentes en su área. La jornada se llevará a cabo el día martes 3 de agosto en el horario de 7:00 am a 9:30 am. Los estudiantes no tendrán clase, pero aquellos que deseen venir a recibir esa información pueden hacerlo.

Recordemos la importancia de estar al tanto de la educación de nuestros hijos y de los cambios en el sistema educativo para ser parte activa del proceso.

miércoles, 21 de julio de 2010

EL NIRVANA Y EL TÁRTARO






Hace algún tiempo se me ocurrió una metáfora que expresa muy bien lo que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han producido en la educación contemporánea: la del “diluvio comunicacional”.
Apenas tres décadas atrás, la información, el conocimiento científico y el conocimiento tecnológico estaban lejos del alcance de niños y adolescentes, y muchas veces, también, lejos del alcance directo de propios docentes. Las universidades y todas las instituciones educativas formales tenían una “llave de agua” (de formación y conocimiento) que podían administrar casi a voluntad. Todos los alumnos debían mojarse, y el maestro, con su habilidad, debía lograr que cada quien se mojara y bebiera poco a poco, y nunca más de lo necesario. La idea era lograr que los alumnos se mantuvieran siempre con un nivel óptimo de humedad en la piel, y que bebieran lo que pudieran sin atorarse ni ahogarse. De pronto, sobrevino la gran inundación que, a manera de un nuevo diluvio –esta vez global-, hizo estallar todas las llaves y tuberías, y nos arrastró a todos con ella. Estamos inundados de información, y ya no es posible administrar el agua como lo hacíamos antes. Ya no podemos pretender que niños y jóvenes acudan a estas instituciones a aprender a mojarse la piel y a beber del manantial del saber que administrábamos los docentes.
Ahora debemos enseñarles a mantenerse a flote para poder respirar y no morir ahogados, a nadar para no dejarse arrastrar por la corriente y a sobrevivir en un medio acuático.

LOS CAMBIOS
Definitivamente, Internet tiene un conjunto de características impresionantes: es instantánea, inmediata, mundial, descentralizada, interactiva, capaz de extender ilimitadamente sus contenidos y su alcance, flexible y adaptable en grados notables. Es igualitaria, en el sentido de que cualquiera con el equipo necesario y modestos conocimientos técnicos puede ser una presencia activa en el ciberespacio, emitir mensajes al mundo y ser oído. Permite a las personas permanecer en el anonimato, desempeñar un papel, fantasear y también entrar en contacto con otros y compartir.
Todo esto ha hecho que las nociones de tiempo y espacio se alteren, que los referentes tradicionales para nuestra socialización y para la construcción de identidades sean troncados, entre muchas otras transformaciones. De modo particular, las computadoras e internet se han convertido en la fuente de información más rica, más diversa y más consultada. No hay, hoy día, ningún descubrimiento o avance de la ciencia que no se pueda conocer en internet. Es que no solo aumenta día a día la cantidad de información disponible, sino también la velocidad con la que ésta circula, se renueva y se da a conocer: la televisión y el cable, las computadoras e internet, los teléfonos celulares, etc., han ido poniendo al alcance de los niños y adolescentes más información de la que son capaces de asimilar. Pero no solo la cantidad y velocidad con la que se produce y difunde el conocimiento están cambiando, sino también la manera en que este se produce y se comunica. El conocimiento ya no es producido por solitarios investigadores, sino que han pasado a ser una construcción colectiva –distributiva-, generada por equipos de científicos que trabajan interconectados por internet, que se retroalimentan y transmiten sus conocimientos por medios muy variados.

El medio ha producido también profundos cambios en los usuarios, quienes, además de poder participar más activamente en la producción de este conocimiento –debido a la horizontalidad de la comunicación y a la interactividad-, pueden acercarse a muchos tópicos desconocidos, cuyas temáticas son presentadas en atractivos formatos multimedia. También les ofrece la posibilidad de comunicarse de manera más constante con personas que puedan estar en su misma ciudad o en cualquier otra parte del mundo –indistintamente-, y al mismo tiempo les permite ponerse en contacto con personas de culturas diferentes e intercambiar con ellas opiniones e inquietudes.
La inexistencia de censura en internet –cosa que algunos consideran positiva, y otros, peligrosa – se presenta como una posibilidad de acceder a información acerca de cosas a veces vedadas por los medios de comunicación tradicionales, y permiten al usuario ampliar su visión del mundo. El cambio producido por internet en sus usuarios los hace diferentes a las demás personas. Las posibilidades que ofrece este medio para el trabajo, los estudios, el entretenimiento, la comunicación y la cultura general marcan una diferencia importante entre las personas que cuentan con este medio y las que no la poseen. Esta diferencia producirá inevitablemente un quiebre social que separará a las personas que tienen acceso a internet de las que no la tienen, y esta brecha irá creciendo con el aumento de los servicios y posibilidades que este medio ofrece. La proliferación de su uso es inevitable, frente a lo cual sería ideal poder contarse entre las personas que cuentan con internet, puesto que, de lo contrario, se pasará a formar parte de los futuros desposeídos.

sábado, 17 de julio de 2010

MEDIO AMBIENTE ONG NATURA





El día jueves 8 de julio del presente año nos acompaño un grupo de personas especializadas con el medio ambiente, integrantes de una ONG NATURA, brindando información sobre los problemas actuales de contaminación en nuestro corregimiento El Pedral, problemas que serían fáciles de solucionar si la comunidad así lo desea.


Estas profesionales brindaron una charla reflexiva sobre nuestro compromiso actual con el medio ambiente y nuestra niñez, un compromiso al cual debemos participar desde nuestro quehacer pedagógico y comunitario. La ONG está comprometida con cada una de las entidades comunitarias de la región del Magdalena medio, brindando apoyo moral y logístico a las personas interesadas en mejorar su sistema de vida personal y comunitario.

La comunidad del Pedral se mostro complacida con la intervención de esta ONG en la provincia del magdalena medio buscando ser reconocida como una de las comunas más activas en pro del mejoramiento ambiental de la región. Al mismo tiempo hubo un reconocimiento a los avances existentes por parte de las organizaciones propias del municipio de Puerto Wilches y en especial del Corregimiento del Pedral, al personero Alejandro Agudelo Alzate, quien brindó información valiosa sobre las capacitaciones y los estudios que se están realizando sobre el tema.

Al final de la sesión se establecieron ciertos compromisos por parte de los implicados en el evento.